viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Ban Ki-moon atribuye la última ola de violencia palestina a 'la ocupación israelí'

"Es el resultado del miedo, la humillación, la frustración y la desconfianza (…) Se ha alimentado de las heridas de décadas de conflicto sangriento que tardarán mucho tiempo en curarse", aseguró Ban.
El falso relato sionista respecto de la creación del Estado de Israel

“Si yo fuera un líder árabe, nunca firmaría un acuerdo con Israel. Es normal, nosotros hemos tomado su país. Es cierto que Dios nos lo prometió, pero ¿cómo podría interesarles esto a ellos? Nuestro Dios no es el suyo. Ha habido antisemitismo, nazis, Hitler, Auschwitz, pero ¿fue su culpa? Ellos sólo ven una cosa: nosotros hemos venido y hemos robado su país. ¿Por qué podrían aceptar eso?”. David Ben Gurion
Dos ministros de Netanyahu acosan a veteranos que cuestionan la ocupación. Los titulares de Educación y Defensa vetan a una ONG que recoge testimonios de soldados.Un vídeo de ultras judíos califica a las organizaciones de "agentes europeos”

Israel sanciona a una ONG local que 'ensucia' la imagen del ejército

Eugenio García Gascón, Jerusalén, 15/12/2015.- La organización no gubernamental Rompiendo el Silencio (Shovrim Shtika) ya no podrá acudir a las actividades de puertas abiertas que realiza el ejército. Así lo ha ordenado el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, a través de las redes sociales, una medida que pretende apartar del sistema a este grupo de veteranos israelíes que durante once años han denunciado los abusos de los soldados en los territorios ocupados.
Micrófono contra fusiles: periodista palestina da lección a soldados israelíes, al aire

Los tres uniformados se le acercaron por detrás a la periodista con gestos y señales desobligantes, con lo que pretendieron descalificar lo que decía, o simplemente para desconcentrarla.
Yair Lapid distribuye folletos anti BDS para los viajeros israelíes en el aeropuerto de Ben-Gurion

lunes, 7 de diciembre de 2015
“Por primera vez Israel está pagando un precio por la ocupación de Palestina”

Pedro Charbel en Montevideo, Coordinador de Campañas BDS del Comité Nacional Palestino, entrevistado por Brecha, agosto 2015, Montevideo - Uruguay
—¿Qué es el movimiento BDS y qué tiene de particular con respecto a otras formas tradicionales de solidaridad con Palestina?
—El BDS surge en 2005 con un llamado de las organizaciones palestinas a la sociedad civil internacional. Es una respuesta a muchos años de impunidad de Israel, de continua violación del derecho internacional y las resoluciones de la Onu, de inacción de los gobiernos ante el continuo proceso de ocupación, colonización y apartheid. Frente a eso, la totalidad del pueblo palestino –la población que vive dentro de Israel (que es el 20 por ciento y no tiene los mismos derechos que la población judía), la que vive bajo ocupación en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, y la población refugiada alrededor del mundo– nos ha pedido que presionemos a nuestros gobiernos e instituciones para que rompan su complicidad con Israel.
Las tres demandas del movimiento son claras: derecho al retorno de las y los refugiados (como está estipulado desde 1948 por la Onu); fin de la ocupación y desmantelamiento del muro; derechos iguales para las y los palestinos que viven en Israel. Y propone una herramienta de presión no violenta: el boicot, el retiro de inversiones y las sanciones hasta que Israel cumpla con sus obligaciones internacionales.
"El Estado de Israel ha convertido Gaza en un gueto", el historiador regional Rolando Bel realizó un crudo análisis sobre la crisis actual en Medio Oriente. Defiende la idea de que la situación de los palestinos bajo ocupación israelí podría equipararse a un genocidio.

Organismo de DD. HH. denuncia que algunos agentes son "jueces y verdugos". La organización Betselem denuncia que algunos agentes tienen orden de tirar a matar, incluso a atacantes reducidos.

"Los soldados y los oficiales de la policía son jueces, juzgados y verdugos", aseguró la organización israelí Betselem. Israel tiene una "política de tirar a matar y también es aplicada a personas que ya han sido neutralizadas", aseguró el director ejecutivo del grupo, Hagai el Ad.
En la ola de ataques perpetrados por palestinos desde principios de octubre murieron 19 israelíes. En ese mismo lapso al menos 95 palestinos fueron abatidos, algunos cuando se proponían atacar con arma blanca a civiles o embistiendo con un coche a los transeúntes y otros en circunstancias no esclarecidas por las autoridades.
Israel alega "falta de pruebas" para imputar a asesinos de una familia palestina
Las autoridades israelíes afirmaron hoy que "aún es pronto" para que pueda iniciarse un juicio contra los presuntos autores del asesinato de tres miembros de la familia Dawabshe, entre ellos un bebé de 18 meses, en el pueblo palestino de Duma, en Cisjordania, el pasado 31 de julio.
El ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, indicó que, a pesar del anuncio, ayer, del arresto de varios jóvenes en relación a estos asesinatos, las fuerzas de seguridad todavía están investigando el caso y no disponen de pruebas suficientes para imputar a nadie.
El ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, indicó que, a pesar del anuncio, ayer, del arresto de varios jóvenes en relación a estos asesinatos, las fuerzas de seguridad todavía están investigando el caso y no disponen de pruebas suficientes para imputar a nadie.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Cabildo de Gran Canaria: Aprobada por mayoría el apoyo a la campaña internacional de apoyo al pueblo palestino

La declaración de Gran Canaria como Espacio Libre de Apartheid israelí (ELAI) para que la Isla se sume a la campaña internacional no violenta creada por la sociedad palestina en 2005 de boicot a los productos de Israel con la finalidad de acabar con su ocupación en Palestina fue aprobada por mayoría con 23 votos a favor y 5 abstenciones.
La moción recoge la propuesta de frenar las relaciones de cualquier tipo con organizaciones israelíes que no respeten los derechos humanos, ya sean políticas o comerciales, como medio de presión para que cumplan con la legalidad internacional y los mandatos de Naciones Unidas.
Israel busca que Google y YouTube censuren la red

El diario israelí Maariv informó ayer que la viceministra de exteriores, Tzipi Hotovely, acordó ayer trabajar con Google y YouTube con el fin de establecer un mecanismo conjunto que supervise e impida la publicación de “materiales inflamatorios” originarios de los territorios palestinos.
Desde la última escalada de violencia entre palestinos y fuerzas israelíes de ocupación, que se inició a primeros de octubre, muchas personas han estado compartiendo vídeos que muestran las agresiones y atrocidades israelíes cometidas contra los palestinos.
Esta iniciativa israelí tiene la pretensión de que YouTube y Google establezcan una censura a las órdenes del gobierno de Tel Aviv, algo insólito hasta la fecha y que debería ser denunciado por todos los usuarios de estos servicios en internet.
Más información: Israel Meets with Google and YouTube to Discuss Censoring Palestinian Videos
Fuente: http://blog.disenso.net/2015/11/israel-busca-que-google-y-youtube-censuren-la-red/
La solidaridad con la resistencia del pueblo palestino no es sólo el 29N

Este día ha sido decidido por la Asamblea General de la ONU con la resolución 32/40 B, de 2 de diciembre de 1977, y 34/65 D, del 12 de diciembre de 1979.
La fecha es el 29 de noviembre porque ese día, en 1947, la Asamblea General aprobó la resolución 181 (II), posteriormente conocida como la resolución de la partición, en la cual se estipulaba la creación de un “Estado judío” y un “Estado árabe” en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum sometido a un régimen internacional especial.
29 de Noviembre: día mundial de solidaridad con Palestina

Los palestinos aún no pueden ejercer los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General. Y en el 2012, también ese mismo día, concede al Palestina el estatus de estado observador no miembro de la entidad.
Roger Waters y destacados artistas llaman al boicot de Israel en su nuevo video: 'Ampliemos la voz por la justicia'. Artistas apoyan el boicot a Israel como medio para presionar a que se cumpla con el derecho internacional y el respeto de los derechos palestinos

El video, publicado por Adalah-NY: La Campaña de Nueva York para el Boicot a Israel, cuenta con influyentes artistas con sede en la Ciudad de Nueva York haciendo un llamado a otros trabajadores de la cultura para comprometer su apoyo al boicot a Israel, en protesta a los 48 años de ocupación ilegal de los territorios palestinos y los constantes abusos de los derechos humanos contra los palestinos autóctonos.
"Cómo puedo tocar en Israel a sabiendas de que el gobierno utilizará mi show para encubrir sus crímenes?" Se pregunta el músico Kyp Malone, de la banda TV on the Radio.
viernes, 13 de noviembre de 2015
La UE obligará a que los productos de las colonias israelíes indiquen su origen en las etiquetas
- Después de años de dudas, la UE lo justifica por el hecho de que Cisjordania no forma parte del territorio de Israel reconocido por los países europeos
- Netanyahu califica la medida de "hipócrita y de doble rasero" porque afecta sólo a Israel "y no a otros 200 conflictos en el mundo"

"Esto ha estado ahí durante mucho tiempo y ahora se ha finalizado el trabajo. No es una medida política, sino técnica, que tiene que ver con la legislación comunitaria", señalaron fuentes comunitarias.
Caetano Veloso: "No voy más a tocar a Israel"

Veloso afirma que ha visitado Israel varias veces desde la década de 1980, dijo que el país le gusta "físicamente" y que Tel Aviv es un lugar suyo, el cual incluso echa "de menos" cuando está lejos, pero aseguró que cree que "nunca más" volverá al país.
Netanyahu pasa a engrosar los ficheros policiales españoles por el ataque a la Flotilla de la Libertad
- La Audiencia Nacional entrega sus datos y los de seis de sus ministros para que salte una alarma y se avise al juez De la Mata cuando pisen suelo español
- El magistrado puede aprovechar la estancia del primer ministro israelí para notificarle la querella, citarlo a declarar e incluso ordenar su detención
- De la Mata advirtió en junio de que reabrirá la causa si entran en España, uno de los pocos supuestos que permite la reforma de la justicia universal del PP

"Sionistas moderados tratan de salvar a Israel apropiándose del movimiento BDS", artículo de Omar Barguti

Un artículo notable y muy valiente, debo admitirlo, que ayuda a desmontar algunos mitos y tergiversaciones importantes sobre el boicot a Israel difundidos por sionistas moderados de Estados Unidos y otros países.
Hablemos sobre “incitación”
María Landi, 10/11/2015.-
La US Campaign to End Israel Occupation (Campaña estadounidense para poner fin a la ocupación israelí) ha puesto en marcha una campaña en las redes sociales para contrarrestar las acusaciones del gobierno israelí sobre la supuesta incitación palestina a la violencia y mostrar que en realidad son las políticas israelíes las que, en la práctica, constituyen una incitación a la violencia.
Como resumió Remi Kanazi, el poeta palestino: “Esto es #IsraeliIncitement: demoliciones de hogares, revocación de residencia, tirar abajo árboles de olivo, envenenar manantiales, lanzar gas lacrimógeno, tirar bombas, ejecutar palestinos/as, expandir las colonias, robar los recursos, y tantas otras manifestaciones del colonialismo israelí”.

Como resumió Remi Kanazi, el poeta palestino: “Esto es #IsraeliIncitement: demoliciones de hogares, revocación de residencia, tirar abajo árboles de olivo, envenenar manantiales, lanzar gas lacrimógeno, tirar bombas, ejecutar palestinos/as, expandir las colonias, robar los recursos, y tantas otras manifestaciones del colonialismo israelí”.
¿Quién es el terrorista? Imágenes de la agresión israelí que no verás en los medios (VIDEOS)
Datos de UNOCHA indican que 69 personas palestinas y 8 israelíes fueron muertas durante octubre.
Además, 7392 palestinas y 115 israelíes resultaron heridas o afectadas físicamente de distinta forma.
La ofensiva israelí para aplastar la revuelta palestina continúa a comienzos de noviembre.
Al domingo 8, el número de palestinas y palestinos asesinados por las fuerzas israelíes desde el 1º de octubre es 79 (40 de ellos ejecutados), a un promedio de 2 por día; 17 eran niñas y niños. 2513 personas han sido heridas, unas 1400 con munición letal del ejército israelí, 877 con balas de acero forradas en goma, 236 sufrieron fracturas y hematomas al ser atacadas por soldados y colonos, y por lo menos 5000 sufrieron los efectos de inhalación de gas lacrimógeno; y 20 sufrieron quemaduras debido a bombas y granadas israelíes. En Cisjordania el número de niños heridos es por lo menos 325; en la Franja de Gaza, 170 niños fueron baleados y heridos, la mayoría con munición letal del ejército israelí. Según la organización de derechos humanos Addameer, 1195 personas fueron detenidas durante el mes de octubre; de ellas, 177 son niños y 16 son mujeres.
Además, 7392 palestinas y 115 israelíes resultaron heridas o afectadas físicamente de distinta forma.
La ofensiva israelí para aplastar la revuelta palestina continúa a comienzos de noviembre.
Al domingo 8, el número de palestinas y palestinos asesinados por las fuerzas israelíes desde el 1º de octubre es 79 (40 de ellos ejecutados), a un promedio de 2 por día; 17 eran niñas y niños. 2513 personas han sido heridas, unas 1400 con munición letal del ejército israelí, 877 con balas de acero forradas en goma, 236 sufrieron fracturas y hematomas al ser atacadas por soldados y colonos, y por lo menos 5000 sufrieron los efectos de inhalación de gas lacrimógeno; y 20 sufrieron quemaduras debido a bombas y granadas israelíes. En Cisjordania el número de niños heridos es por lo menos 325; en la Franja de Gaza, 170 niños fueron baleados y heridos, la mayoría con munición letal del ejército israelí. Según la organización de derechos humanos Addameer, 1195 personas fueron detenidas durante el mes de octubre; de ellas, 177 son niños y 16 son mujeres.
lunes, 26 de octubre de 2015
Ilan Pappe: 'La colonización israelí es la raíz de la violencia', 'La actual intifada es el resultado de la ocupación y de la expansión de la colonización judía', 'Lo que vemos en Palestina es la lucha existencial de la gente nativa de un país que todavía está bajo la amenaza de la destrucción', escribe Pappe [Reuters]

Mientras yacía en el suelo, le pulverizaron gas pimienta a los ojos a quemarropa. Logró murmurar a su ángel guardián: “Soy judío”. Cuando la turba terminó por comprender el mensaje lo dejaron solo.
Video: un colono israelí armado con un cuchillo ataca a un rabino defensor de los DD.HH.
La cruel manera que utiliza el Gobierno israelí para manipular la opinión pública: Varios soldados de Israel mataron a un 'terrorista árabe' que actuaba de manera 'sospechosa'. Poco después, descubrieron que se trataba de un judío israelí y eliminaron el término 'terrorista' de su informe.

El hijo de un general sionista vs. el Estado judío

martes, 20 de octubre de 2015
Matan en Israel a un eritreo que recibe patadas y escupitajos antes de morir
- Un vídeo muestra cómo la víctima, que recibió un disparo de un guardia de seguridad israelí, es golpeada por varias personas en una estación de bus
- El suceso tuvo lugar después de que un palestino matara en la misma estación de bus a un soldado israelí e hiriera a 10 personas más

Un vídeo muestra a un militar israelí colocando un cuchillo junto al cadáver de un palestino
- El incidente ocurrió en una zona a la que sólo pueden acceder los palestinos a través de un control de seguridad
- Las autoridades israelíes investigan lo ocurrido y un testigo del suceso ha sido detenido
La orden de Israel de disparar a matar
- eldiario.es entrevista en Jerusalén a la familia de Fadi Alloun, joven palestino abatido a tiros ante las cámaras por las fuerzas israelíes, jaleadas por radicales judíos
- Las órdenes de las autoridades israelíes son claras: disparar en vez de intentar reducir a los presuntos atacantes palestinos
- En las últimas 24 horas Israel ha matado a otros dos palestinos que intentaron acuchillar a israelíes. En 17 días hay casi 50 palestinos muertos y 10 israelíes

Ana Garralda, Jerusalén, 18/10/2015.- Disparar a matar a cualquier sospechoso palestino que pueda cometer un acto violento es la premisa aplicada estos días por el ejecutivo israelí de Binyamin Netanyahu. La ola de ataques comenzó el pasado 1 de octubre con el atentado que se cobró la vida de una pareja de colonos israelíes que se desplazaban en coche por el norte de Cisjordania. Aquél incidente fue seguido por una veintena de apuñalamientos por parte de jóvenes palestinos. Es lo que algunos llaman ya la “Intifada de los cuchillos”, o incluso la tercera Intifada.
Estos ataques, unas veces consumados y otras frustrados por la acción de las fuerzas de seguridad israelíes, han desencadenado un tsunami de situaciones de brutalidad policial en las que los atacantes podrían haber sido fácilmente reducidos, o incluso heridos en las extremidades inferiores. En cambio, las órdenes de las autoridades israelíes son claras: ante la duda, mejor apretar el gatillo.
miércoles, 14 de octubre de 2015
¡Solidaridad con la resistencia popular palestina! ¡Boicot a Israel ahora!

Los gobiernos del mundo, especialmente en Occidente, están llamando a esto un “ciclo de violencia” del que ambas partes tienen la culpa, ignorando la causa fundamental de este conflicto colonial, así como su propia complicidad en permitirle a Israel mantenerlo y violar el derecho internacional con total impunidad. Casi toda la población palestina hoy está llamando a un boicot total y a aislar internacionalmente a Israel, en todos los campos, igual que se hizo con el apartheid sudafricano.
viernes, 9 de octubre de 2015
SOS Llamamiento a la acción
La sistemática e incesante opresión ejercida por las fuerzas israelíes de ocupación sobre el pueblo palestino sumada a las recientes limitaciones impuestas en su acceso a la mezquita de Al-Aqsa y a la ciudad vieja de Jerusalén, el asesinato de algunos jóvenes palestinos y la detención arbitraria de decenas de ellos, ha supuesto la chispa que podría hacer estallar este polvorín llamado Palestina.
Algunos palestinos han respondido con ataques a colonos israelíes, colonos que hacen las veces de fuerzas paramilitares que actúan en coordinación con las fuerzas ocupantes, y han matado a dos de éstos, hecho éste utilizado por el régimen israelí para incrementar exponencialmente la ya constante represión contra el pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén. Estos hechos han provocado como respuesta que algunos palestinos se tomarán la justicia por su cuenta y mataran a dos colonos Israelíes, dando al régimen de Tel Aviv la excusa buscada para poner en marcha una nueva “operación de defensa”, cuyo objetivo evidente es la expropiación de más tierras palestinas y una nueva vuelta de tuerca en su política de apartheid y limpieza étnica.
La situación de los llamados territorios ocupados de Palestina empeora por momentos. En las últimas 24 horas al menos 100 palestinos han resultado heridos como resultado de ataques indiscriminados llevados a cabo por colonos israelíes que se han lanzado a la “caza del palestino” en una especie de pogromo generalizado en Cisjordania y Jerusalén Este, en coordinación con las fuerzas de ocupación que, lejos de detener estos ataques, son partícipes directos de ellos. Así ha quedado demostrado con la muerte del adolescente palestino de 18 años, Huthaifa Suleiman, el cual ha fallecido tras haber sido disparado por las fuerzas israelíes durante enfrentamientos en el control de Tulkarem, o con la del niño Abed al-Rahman Shadi Obeidallah, de 12 años, muerto por disparos de soldados israelíes en Aida Camp, Belén. Entre otros ejemplos de la tiranía israelí, los vecinos de la ciudad de Nablus se encuentran recluidos por tercer día consecutivo, bajo situación de toque de queda total, tras la clasificación israelí de la ciudad como zona militar cerrada.
Lamentablemente, pese a la preocupante situación de angustia e inseguridad sufrida en estos momentos por el Pueblo Palestino, los principales medios de comunicación parecen limitar la narrativa de los hechos a la muerte de los colonos israelíes en Jerusalén, limitando gravemente la versión de los hechos y dañando, de este modo, la imagen palestina.
Por este motivo, condenamos abiertamente la campaña mediática encaminada a justificar las agresiones israelíes en base a una presunta respuesta a ataques palestinos. Asimismo, denunciamos la falta de acción tomada por parte de las llamadas democracias occidentales y estructuras supranacionales como la ONU y la UE, cuyos mandatos deben estar basados en la defensa de los derechos humanos. Esta inacción e incumplimiento del derecho internacional por parte de los estados, fortalece la idea que la llamada de la sociedad civil palestina al BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel), es más necesaria que nunca.
La trágica situación sufrida por el pueblo palestino, en particular los ataques indiscriminados de los últimos días, requieren de una llamada internacional conjunta. Ciertamente, en tanto la comunidad internacional no adopte profundas medidas, acciones indiscriminadas como las ocurridas en estos momentos en Palestina, seguirán siendo inevitables.
Claramente, el Gobierno de Israel sólo puede llevar a cabo sus acciones en contra del Pueblo Palestino debido al apoyo recibido por sus aliados occidentales. Por este motivo, y bajo el actual contexto de fuertes tensiones y sufrimiento en Palestina, hacemos un llamamiento a los gobiernos, concretamente el gobierno español a condenar este último acto de agresión contra el pueblo palestino, imponer sanciones económicas a Israel, aplicar un embargo de armas, romper todo tipo de relaciones con el régimen israelí, incluyendo la retirada inmediata de embajadas y finalmente intervenir conjuntamente para lograr el respeto de los derechos humanos del Pueblo Palestino y poner fin a la masacre que se está cometiendo.
Finalmente, animamos a la sociedad civil a movilizarse para imponer el respeto de los derechos básicos del pueblo palestino y a apoyar la iniciativa de boicot, desinversión y sanciones (BDS) destinada a presionar a Israel para que ponga fin a la ocupación ilegal de Palestina.
El Pueblo Palestino necesita ahora nuestra solidaridad y apoyo, más que nunca.
Palestina libre.
RESCOP.
Algunos palestinos han respondido con ataques a colonos israelíes, colonos que hacen las veces de fuerzas paramilitares que actúan en coordinación con las fuerzas ocupantes, y han matado a dos de éstos, hecho éste utilizado por el régimen israelí para incrementar exponencialmente la ya constante represión contra el pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén. Estos hechos han provocado como respuesta que algunos palestinos se tomarán la justicia por su cuenta y mataran a dos colonos Israelíes, dando al régimen de Tel Aviv la excusa buscada para poner en marcha una nueva “operación de defensa”, cuyo objetivo evidente es la expropiación de más tierras palestinas y una nueva vuelta de tuerca en su política de apartheid y limpieza étnica.
La situación de los llamados territorios ocupados de Palestina empeora por momentos. En las últimas 24 horas al menos 100 palestinos han resultado heridos como resultado de ataques indiscriminados llevados a cabo por colonos israelíes que se han lanzado a la “caza del palestino” en una especie de pogromo generalizado en Cisjordania y Jerusalén Este, en coordinación con las fuerzas de ocupación que, lejos de detener estos ataques, son partícipes directos de ellos. Así ha quedado demostrado con la muerte del adolescente palestino de 18 años, Huthaifa Suleiman, el cual ha fallecido tras haber sido disparado por las fuerzas israelíes durante enfrentamientos en el control de Tulkarem, o con la del niño Abed al-Rahman Shadi Obeidallah, de 12 años, muerto por disparos de soldados israelíes en Aida Camp, Belén. Entre otros ejemplos de la tiranía israelí, los vecinos de la ciudad de Nablus se encuentran recluidos por tercer día consecutivo, bajo situación de toque de queda total, tras la clasificación israelí de la ciudad como zona militar cerrada.
Lamentablemente, pese a la preocupante situación de angustia e inseguridad sufrida en estos momentos por el Pueblo Palestino, los principales medios de comunicación parecen limitar la narrativa de los hechos a la muerte de los colonos israelíes en Jerusalén, limitando gravemente la versión de los hechos y dañando, de este modo, la imagen palestina.
Por este motivo, condenamos abiertamente la campaña mediática encaminada a justificar las agresiones israelíes en base a una presunta respuesta a ataques palestinos. Asimismo, denunciamos la falta de acción tomada por parte de las llamadas democracias occidentales y estructuras supranacionales como la ONU y la UE, cuyos mandatos deben estar basados en la defensa de los derechos humanos. Esta inacción e incumplimiento del derecho internacional por parte de los estados, fortalece la idea que la llamada de la sociedad civil palestina al BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel), es más necesaria que nunca.
La trágica situación sufrida por el pueblo palestino, en particular los ataques indiscriminados de los últimos días, requieren de una llamada internacional conjunta. Ciertamente, en tanto la comunidad internacional no adopte profundas medidas, acciones indiscriminadas como las ocurridas en estos momentos en Palestina, seguirán siendo inevitables.
Claramente, el Gobierno de Israel sólo puede llevar a cabo sus acciones en contra del Pueblo Palestino debido al apoyo recibido por sus aliados occidentales. Por este motivo, y bajo el actual contexto de fuertes tensiones y sufrimiento en Palestina, hacemos un llamamiento a los gobiernos, concretamente el gobierno español a condenar este último acto de agresión contra el pueblo palestino, imponer sanciones económicas a Israel, aplicar un embargo de armas, romper todo tipo de relaciones con el régimen israelí, incluyendo la retirada inmediata de embajadas y finalmente intervenir conjuntamente para lograr el respeto de los derechos humanos del Pueblo Palestino y poner fin a la masacre que se está cometiendo.
Finalmente, animamos a la sociedad civil a movilizarse para imponer el respeto de los derechos básicos del pueblo palestino y a apoyar la iniciativa de boicot, desinversión y sanciones (BDS) destinada a presionar a Israel para que ponga fin a la ocupación ilegal de Palestina.

RESCOP.
Matisyahu se solidariza con los colonos de los asentamientos

El músico norteamericano se reunió en septiembre con el presidente del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, el máximo responsable político de los asentamientos judíos en el centro y norte de Cisjordania. En una entrevista con la web Arutz, un medio partidario de los colonos, se mostró muy contento por el desenlace del conflicto que patrocinó: “Creo que en este caso ganamos la batalla”.
El Consejo Regional de Samaria agrupa a todas las localidades israelíes situadas en territorio ocupado a los palestinos en esa zona de Cisjordania. Suele estar controlado por los más fanáticos, gente que nunca aceptaría bajo ningún concepto el establecimiento de un Estado palestino porque cree que tienen un derecho irrenunciable a esa tierra, a pesar de que ha sido incautada a los palestinos por la fuerza.
Enlace: http://www.guerraeterna.com/matisyahu-se-solidariza-con-los-colonos-de-los-asentamientos/
http://boicotisrael.net/bds/aclaracion_cancelacion_matisyahu/
http://boicotisrael.net/bds/coherencia-rototom/
viernes, 25 de septiembre de 2015
Fotos comprueban que los soldados israelíes dispararon a la joven palestina de 18 años, 10 veces y la dejan morir en la calle, derribando su versión

Hadil Hashlamoun, de 18 años, murió este martes tras ser alcanzada por disparos de soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en un puesto de control de Hebrón, Cisjordania, informa el diario 'The Times of Israel'. La joven falleció en el Centro Médico Shaare Zedek, a donde fue trasladada después de desangrarse en la calle sin recibir ayuda durante 30 minutos. Los soldados no permitieron que los médicos se acercaran a la adolescente.
lunes, 2 de marzo de 2015
Gaza, la esperanza en ruinas tras seis meses de tregua. Todavía se respira desolación en medio de la destrucción causada por la invasión israelí.

Seis meses después, decenas de familias viven entre las ruinas de sus casas, donde no hay puertas ni ventanas para desafiar el frío del invierno; los chicos corretean entre las montañas de piedras y las tuberías reventadas, y los más mayores, silenciosos, toman té con menta rodeados de escombros.
Presos palestinos en Israel refuerzan protestas contra torturas. Una nueva huelga de hambre en las cárceles de Israel es parte de las medidas que tomarán los prisioneros palestinos, quienes son torturados y privados de sus derechos básicos como acceso al agua, comida suficiente, atención médica, educación, visitas regulares o un abogado.

Algunas de las formas de protesta incluyen desobedecer y rechazar las decisiones de los policías de la prisiones (como el registro de habitaciones y secciones), así como una huelga de hambre abierta hasta el 10 de marzo.
Israel incrementó torturas contra palestinos detenidos. De acuerdo con PCATI, las fuerzas de seguridad israelíes violan las leyes penitenciarias y resoluciones del Tribunal Supremo sobre detenciones.

El Comité Público contra la Tortura en Israel (PCATI) alega que desde el inicio de la operación “Volved Hermanos” en junio del año pasado para buscar a los tres adolescentes israelíes secuestrados en Cisjordania (capital palestina) cuyos cuerpos fueron encontrados posteriormente por soldados del régimen, han aumentado las prácticas de tortura contra reclusos palestinos.
Grupos de colonos judíos se apropian de tierras y casas palestinas en Jerusalén Este

Palestinos denuncian protección oficial israelí a terroristas

Estos terroristas han sido incitados por un Gobierno que reclama exclusividad sobre esta tierra (Palestina) y que justifica su ilegal ocupación y colonización basándose en alegaciones religiosas distorsionadas, subraya el texto.
EE.UU. impone multa a Palestina por presuntos ataques a Israel. Pese a no tener evidencias sobre los atentados ocurridos en Jerusalén entre 2002 y 2004, el jurado popular de Manhattan exige indemnización.

En esos atentados fallecieron ciudadanos estadounidenses y algunos resultaron heridos, por lo que el jurado popular de Manhattan (Nueva York) sentenció tal monto a pagar, aunque podría duplicarse de acuerdo con la legislación antiterrorista de Estados Unidos, indicó EFE.
domingo, 1 de marzo de 2015
Parlamento de Italia reconoce a Palestina como Estado

El Parlamento de Italia aprobó este viernes el documento que solicita al Gobierno del país reconocer al Estado de Palestina, así lo informó el diario italiano La Stampa.
Gaza Puerto Abierto - Flotilla de la Libertad III
En la Franja de Gaza 1,8 millones de seres humanos siguen sufriendo las consecuencias del castigo colectivo que supone el bloqueo israelí. Las bombas ya no caen, pero la población está muriendo lentamente a causa del bloqueo y frente a la pasividad de nuestros gobiernos.
viernes, 13 de febrero de 2015
UE planea sancionar a Israel por asentamientos ilegales

Según han revelado funcionarios israelíes, citados por el diario 'Haaretz', la UE está formulando sanciones contra los israelíes que hacen negocios más allá de la frontera, para apoyar acciones legales de los palestinos sobre los asentamientos, y la renovación de propuestas para el establecimiento de un Estado palestino a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Palestina: humanismo en respuesta al salvajismo sionista
Boicot, Desinversiones y Sanciones: Mitos y realidades

jueves, 12 de febrero de 2015
Israel por encima de la ley: grupo palestino condena los intentos israelíes para obstruir la justicia

Netanyahu bloqueó declaración de intenciones entre Peres y Abás, según medio

De acuerdo con el digital hebreo "Walla" (uno de los más populares de Israel) Peres y Abás mantuvieron negociaciones secretas en Jordania y países europeos como Italia o Reino Unido con el consentimiento de Netanyahu, y estuvieron a punto de firmar una especie de declaración de intenciones entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
sábado, 7 de febrero de 2015
Llamado a Acción: Próxima audiencia de la estudiante palestina encarcelada por Israel, Lina Jattab, es el 16 de febrero

Jattab fue detenida el 13 de diciembre durante una marcha estudiantil de la Universidad de Bir Zeit en apoyo a los presos políticos palestinos en la prisión Ofer; fue acusada de "tirar piedras" y "participar en una manifestación ilegal" alegato utilizado frecuente y arbitrariamente contra los palestinos que participan o están cerca de las manifestaciones populares contra la ocupación israelí. Haga clic aquí para tomar medidas - ¡Exija la liberación inmediata de Lina Jattab!
Netanyahu ordena destruir casas edificadas por UE en Al-Qods

"Netanyahu ordenó a Yaalon adoptar medidas inmediatas a fin de demoler las viviendas construidas por la UE para albergar a los palestinos en la zona C de Cisjordania, cuyo control está en manos del régimen de Tel Aviv, bajo el pretexto de que han sido construidas sin el permiso de este régimen", ha anunciado la fuente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)