
jueves, 28 de marzo de 2013
DECLARACIÓN CONJUNTA del CONSEJO de ORGANIZACIONES PALESTINAS de DERECHOS HUMANOS (PHROC): Resolución de la ONU sobre los asentamientos, otra oportunidad perdida para el avance de los derechos del pueblo palestino.

lunes, 25 de marzo de 2013
FC Barcelona: No Juegues en Israel

Sábado 23 de marzo de 2013, por RESCOP
Nos ha alarmado saber que el FC Barcelona, un club venerado por miles de aficionados palestinos, quiere realizar un partido en Israel el 31 de julio de 2013 [1].
Cuando el Presidente del club Sandro Rosell fue a Tel Aviv el 21 de febrero, dijo que su intención era «contribuir al esfuerzo de impulsar los puentes de paz y diálogo entre las comunidades israelí y palestina. La mejor manera en la que podemos hacerlo es con una pelota [2].»
El Presidente de la Federación de Fútbol de Palestina Jibril Rajoub respondió con frialdad a esta propuesta. Creemos que hizo lo correcto.
Carta de la RESCOP a los/as Eurodiputados/as en relacion a los Acuerdos de Asociación con Israel

Sábado 23 de marzo de 2013, por RESCOP
Estimado eurodiputado, estimada eurodiputada,
En el reciente Informe de los responsables de misión, los cónsules de la Unión Europea recomiendan la imposición de sanciones contra los asentamientos israelíes. La Unión Europea recomienda que sus 27 estados miembros se abstengan de realizar transacciones financieras que apoyen la actividad colonizadora de Israel en Cisjordania Ocupada. En este contundente informe de quince páginas, la Unión Europea sugiere a sus estados miembros que se abstengan, desincentiven y sensibilicen de las implicaciones problemáticas de las transacciones financieras que provengan de Europa, incluyendo las inversiones exteriores directas, en apoyo a la construcción de asentamientos, infraestructuras y servicios”.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Silencio inútil sobre Palestina. Los nuevos asentamientos harán menos probables las negociaciones

23 eurodiputados piden la suspensión de la Asociación UE-Israel

Es muy llamativo, además de importante, que la iniciativa haya sido tomada por diputados de varios partidos para pedir explícitamente la suspensión del Acuerdo de Asociación.
El Boicot a Israel es el "camino a seguir", dice el legendario Roger Water, de Pink Floyd

El CPDH condena la deportación de Ayman al-Sharawna a Gaza por las fuerzas israelíes

lunes, 11 de marzo de 2013
Morgantini: El lobby sionista amenaza a la Unión Europea

Morgantini arremetió contra la falta de una política común en la UE con respecto al caso israelí-palestino e indicó que Bruselas mantiene una política pro estadounidense de total complicidad con el régimen israelí.
Carta abierta de la Solidaridad con el pueblo de Venezuela. El legado de Chávez sigue vivo en la lucha anti-imperialista en todo el mundo

Con profunda tristeza hemos oído la noticia del fallecimiento del Presidente Hugo Chávez Frías, un líder excepcional, luchador contra el imperialismo y por la autodeterminación de los pueblos.
Damos nuestro más sentido pésame a su familia, los que estaban más cerca de él y de todos aquellos que están de luto por su fallecimiento.
Lobby en Europa, artículo de Eugenio García Gascón

El Yediot Ajronot se hace eco de una carta abierta firmada por una veintena de eurodiputados, incluidos de España, que se dirige a los ministros de Exteriores de la UE para que en su próximo encuentro, previsto para hoy día 11, adopten medidas contra el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.
domingo, 10 de marzo de 2013
La agricultura de Gaza, en quiebra
En la Franja de Gaza la agricultura se ha hecho imposible a causa de los cortes de electricidad, de combustible y la falta de agua de regadío. Todo esto producto del bloqueo de Israel que hace muy difícil la vida de los agricultores en particular y de los habitantes de Gaza en general. La solución: fin del bloqueo y fin de la ocupación.
Enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y fieles palestinos en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén Este.

Según los testigos, las fuerzas israelíes dispararon granadas de aturdimiento cerca de la mezquita el viernes para dispersar a los fieles palestinos que protestaban contra la reciente profanación del libro sagrado musulmanes, el Corán, por un soldado israelí.
Los palestinos se vengaron lanzando piedras y bombas incendiarias.
Más de una docena de manifestantes y varios policías israelíes resultaron lesionados en los enfrentamientos.
Según fuentes palestinas, las fuerzas israelíes irrumpieron en una sesión de recitación del Corán en la mezquita al-Aqsa el domingo y un soldado israelí pisoteó una copia del libro sagrado.
La Liga Árabe y el movimiento de resistencia libanés Hezbollah, también han condenado la profanación del Corán por parte del soldado israelí.
En un comunicado emitido el lunes, Hezbollah pidió a todas las naciones musulmanas a adoptar una postura dura y una condena generalizada contra esta ofensa.
HM / JR / SS http://www.presstv.ir/detail/2013/03/08/292520/israeli-forces-clash-with-palestinians/
Imágenes y un video de la invasión y represión de las fuerzas de ocupación en la Explanada de las Mezquitas, el viernes de oración (8/3/13). Este tipo de ataques provocadores, muchas veces de colonos junto con policías, se suceden con frecuencia casi semanal en este lugar, el tercero más sagrado del mundo para el Islam.
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.512464738800349.1073741829.251098394936986&type=1
Pedradas de furia

“A los palestinos no se les puede pedir que esperen eternamente el supuesto día favorable en que Israel despertará para darse cuenta de que su régimen de apartheid estaba mal desde el principio. Con su política de hechos consumados, Israel ha neutralizado toda esperanza de una solución justa. El escenario sólo ha empeorado: más colonias ilegales, más demoliciones de viviendas, más desplazamiento, más despojo, más encarcelamientos, más Muro, más bloqueo, más checkpoints militares, más restricción a la libertad de movimiento… todo está peor.”
Ranjan Solomon
sábado, 2 de marzo de 2013
El gran negocio de Israel: la Represión policial y militar en el mundo. La industria israelí de la inseguridad

Belén Fernández,Al-Jazeera.- Según el gobierno israelí y las entidades que simpatizan con él, Irán plantea una amenaza apocalíptica para el mundo.
Por cierto, desde su concepción, la República Islámica se ha dedicado a una conducta destructiva que confirma su papel antagónico frente a la población del mundo.
viernes, 1 de marzo de 2013
Un paso en la dirección correcta: mientras los cónsules de la UE recomiendan sanciones a las colonias, nosotros/as pedimos la suspensión de todos los acuerdos comerciales con Israel
La Unión Europea está apoyando activamente a Israel con sus actuales acuerdos comerciales. Ya es suficiente, sigamos presionando, 2013 es el año de la justicia en Palestina.
A medida que más personas tomamos conciencia de la negación sistemática de los derechos humanos de los/as palestinos/as por parte de Israel, es hora de que nuestros/as representantes electos noten la creciente e imparable presión por la paz y la justicia.
La UE debería jugar un papel de liderazgo en la implementación de políticas que aseguren que Israel pone fin a su ocupación ilegal, acata el derecho internacional y respeta los derechos humanos de los/as palestinos/as.
Muy al contrario, la UE continúa apoyando la ocupación israelí:
Esto es un paso hacia adelante, pero no es suficiente, tenemos que seguir presionando a los/as representantes de la UE para que suspendan los acuerdos comerciales con Israel hasta que se éste acate completamente el derecho internacional.
Ya basta de palabras, es hora actuar. Pide a la UE que actúe ya:
Por favor, envía las cartas hoy mismo y difunde el llamamiento.
A medida que más personas tomamos conciencia de la negación sistemática de los derechos humanos de los/as palestinos/as por parte de Israel, es hora de que nuestros/as representantes electos noten la creciente e imparable presión por la paz y la justicia.
La UE debería jugar un papel de liderazgo en la implementación de políticas que aseguren que Israel pone fin a su ocupación ilegal, acata el derecho internacional y respeta los derechos humanos de los/as palestinos/as.
Muy al contrario, la UE continúa apoyando la ocupación israelí:
- Permitiendo que los productos de las colonias israelíes se comercialicen en toda Europa
- Utilizando el dinero de los/as contribuyentes de la UE para financiar empresas militares israelíes que son responsables de la muerte de civiles y apoyan la ocupación militar israelí.
Esto es un paso hacia adelante, pero no es suficiente, tenemos que seguir presionando a los/as representantes de la UE para que suspendan los acuerdos comerciales con Israel hasta que se éste acate completamente el derecho internacional.
Ya basta de palabras, es hora actuar. Pide a la UE que actúe ya:
Por favor, envía las cartas hoy mismo y difunde el llamamiento.
Cuando los pueblos dirigen, los gobiernos les siguen.
http://palsolidarity.org/2013/02/a-step-in-the-right-direction-as-eu-consuls-urge-sanctions-against-settlements-we-call-for-the-suspension-of-all-trade-agreements/
http://palsolidarity.org/2013/02/a-step-in-the-right-direction-as-eu-consuls-urge-sanctions-against-settlements-we-call-for-the-suspension-of-all-trade-agreements/
Los cónsules de la UE en Jerusalén denuncian la anexión ilegal israelí.

Eugenio García Gascón, 27/02/2013.- El informe correspondiente a Jerusalén durante el año 2012 que han elaborado los jefes de misión diplomática de la Unión Europea acreditados en la ciudad santa presenta una situación muy grave y un panorama todavía peor, en su mayor parte debido a la constante expansión colonial israelí en el sector ocupado desde la guerra de 1967, una ocupación militar que cada año que pasa es más irreversible y que atenta contra la solución de los dos Estados aprobada por las Naciones Unidas.
El informe, al que ha tenido acceso Público, se encuentra ahora mismo en Bruselas, donde lo están analizando expertos y políticos, si bien esto no garantiza que la UE vaya a adoptar medidas significativas para hacer frente a los sangrientos conflictos que se derivan de la ocupación, como ha ocurrido con los informes anuales precedentes.
Fallece Stéphane Hessel, padre espiritual de los indignados

Diplomático de carrera, pensador, escritor, resistente y superviviente de los campos de exterminio nazis, Hessel participó en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)