- El líder palestino pide una resolución para forzar la retirada de los territorios ocupados
- El dirigente denuncia el «crimen genocida» de los 50 días de guerra en Gaza
Ana Alba, Wadi Fukin, 29/9/2014.- Jamila Munaserah era una niña en 1948, cuando las fuerzas israelís la expulsaron junto con su familia de la localidad de Wadi Fukin, un valle agrícola situado a 8 kilómetros de la ciudad palestina de Belén, en Cisjordania. Los israelís destruyeron las casas y los habitantes de Wadi Fukin tuvieron que cobijarse en otras aldeas. «Durante el día, cuando podíamos, volvíamos a ver nuestras tierras y a veces dormíamos bajo los olivos», recuerda Jamila, que vive en una pequeña barraca. Su rostro está ahora surcado por el tiempo. Hace 50 años que volvió al pueblo en el que nació, se casó y tuvo a sus hijos. Sus padres ya vivían allí durante el Imperio otomano, antes de que Palestina pasara a manos británicas, de facto en 1917 y oficialmente en 1922.
25/9/2014.- La Comisión Nacional en Contra del Muro y los Asentamientos y el Centro de Asistencia Legal y Derechos Humanos JLAC hacen un llamado urgente a las autoridades israelíes, la comunidad internacional y todas las autoridades competentes a frenar de forma inmediata y permanente la transferencia étnica forzosa de beduinos palestinos.
Desde la campaña BDS Académico por Palestina creemos que, tras la masacre de Gaza perpetrada de forma impune por Israel este verano, es imprescindible intensificar la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel impulsada por la sociedad civil. La masacre de Gaza ha vuelto a demostrar que nuestros gobiernos e instituciones no van a mover un dedo para poner fin a tal injusticia y va a tener que ser la ciudadanía quien presione con sus propios instrumentos.
Como parte del Comité Nacional Palestino de BDS (BNC) encargado de supervisar los aspectos de BDS relativos al boicot académico y cultural, la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI) recomienda, desde 2004, realizar un boicot a las instituciones académicas y culturales israelíes. Esta petición se basa en el hecho de que estas instituciones son profundamente cómplices del sistema de opresión israelí que viene denegando al pueblo palestino sus derechos básicos garantizados por el Derecho Internacional, o le impide el ejercicio de estos derechos, incluidos el de la libertad académica y el derecho a la educación.
25/9/2014.- La Unión de Federaciones de Fútbol Europeas ha rechazado la candidatura israelí para albergar partidos de la Eurocopa de fútbol 2020. Esta decisión es fruto de la campaña llevada a cabo por equipos deportivos palestinos y grupos de activistas de toda Europa.
Ramón Pedregal Casanova, Rebelión,13/9/2014.- En cuántas ocasiones las personas vinculadas al arte están junto al poder, y no solo eso sino que hacen campaña por los poderosos. Algo que es bien sabido son los tentáculos económicos-políticos del sionismo y sus grupos de presión en el cine, empezando por Holliwood, el teatro, la música…
14/9/2014.- El presidente de la UEFA Michel Platini se enfrenta a presiones para excluir la candidatura israelí para albergar la Eurocopa de fútbol 2020. La decisión sobre las 12 ciudades en las que se disputará este torneo se tomará el próximo 19 de septiembre.
11/9/2014
2/9/2014.- Tras el rechazo de una mayoría de los artistas participantes a que su trabajo se asocie con financiación estatal israelí en la 31 edición de la Bienal de São Paulo, la exhibición desvinculará los fondos israelíes de los patrocinadores generales de la muestra.
La Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, ha cursado una carta al Ayuntamiento de Toledo solicitándole la anulación de la conferencia en Toledo dentro de la Semana Sefardí de Toledo “’De la reina Esther a Golda Meir” de Esther Bendahan (12/9/2014). Donde será ensalzada la figura de Golda Meir, que fue una persona política que presidió un gobierno de una fuerza ocupante de Palestina y fue instigadora para la expulsión del pueblo palestino de su tierra.
Gaza, 23 ago (EFE).- El movimiento islamista Hamas se ha sumado al documento redactado por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el que solicita la adhesión a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, informó uno de sus responsables políticos.
Carmen Rengel, Jerusalén, 1/9/2014.- El Gobierno de Israel ha confirmado la confiscación de 400 hectáreas de tierra en Cisjordania, que ahora pasan a ser de titularidad israelí. Este anuncio se conoce cinco días después de que entrase en vigor la tregua con las facciones palestinas en Gaza pero se tomó, indican fuentes gubernamentales, la pasada semana. La zona en cuestión se encuentra a algo menos de 10 kilómetros al sur de Belén, en el área de Gush Etzion, precisamente donde el 12 de junio fueron secuestrados y posteriormente asesinados tres jóvenes judíos que estudiaban en suelo ocupado. Este gesto de Israel se interpreta como una respuesta a ese crimen, que llevó a detenciones masivas de miembros de Hamás —a quien Israel acusa del caso, reconocido después por uno de sus líderes— y, finalmente, a una escalada de violencia que desembocó en la Operación Margen Protector contra Hamás.