
La Fundación Right Livelihood Award de Suecia, que otorga el premio más conocido como "Premio Nobel Alternativo", anunció la concesión del premio anual 2013 al abogado Raji Sourani, Director del Centro Palestino para los Derechos Humanos, "por su compromiso inquebrantable con el Estado de Derecho y los Derechos Humanos bajo circunstancias excepcionalmente difíciles".
El Premio será entregado durante una ceremonia en el Parlamento de Suecia el 2 de diciembre de 2013 al Sr. Sourani y otros tres premiados: Paul Walker (EE.UU.) por trabajar sin descanso para librar al mundo de las armas químicas; Denis Mukwege (República Democrática del Congo) por su valiente trabajo por la curación de las mujeres sobrevivientes de la violencia sexual en tiempos de guerra; y Hans R. Herren (Suiza) por su experiencia y su trabajo pionero en promover un abastecimiento mundial de alimentos seguro y sustentable. Este año hubo 94 propuestas de 48 países.
Hay que destacar que este premio se otorga a las personas que están trabajando en cuestiones de salud, derechos humanos y justicia social. El Premio Nobel Alternativo se otorga a personas que trabajan y luchan por un futuro mejor en sus países. Dos árabes han ganado ya este premio: Hassan Fathi en 1980, e Ibrahim Abu al-Eis en 2003.