viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Ban Ki-moon atribuye la última ola de violencia palestina a 'la ocupación israelí'

"Es el resultado del miedo, la humillación, la frustración y la desconfianza (…) Se ha alimentado de las heridas de décadas de conflicto sangriento que tardarán mucho tiempo en curarse", aseguró Ban.
El falso relato sionista respecto de la creación del Estado de Israel

“Si yo fuera un líder árabe, nunca firmaría un acuerdo con Israel. Es normal, nosotros hemos tomado su país. Es cierto que Dios nos lo prometió, pero ¿cómo podría interesarles esto a ellos? Nuestro Dios no es el suyo. Ha habido antisemitismo, nazis, Hitler, Auschwitz, pero ¿fue su culpa? Ellos sólo ven una cosa: nosotros hemos venido y hemos robado su país. ¿Por qué podrían aceptar eso?”. David Ben Gurion
Dos ministros de Netanyahu acosan a veteranos que cuestionan la ocupación. Los titulares de Educación y Defensa vetan a una ONG que recoge testimonios de soldados.Un vídeo de ultras judíos califica a las organizaciones de "agentes europeos”

Israel sanciona a una ONG local que 'ensucia' la imagen del ejército

Eugenio García Gascón, Jerusalén, 15/12/2015.- La organización no gubernamental Rompiendo el Silencio (Shovrim Shtika) ya no podrá acudir a las actividades de puertas abiertas que realiza el ejército. Así lo ha ordenado el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, a través de las redes sociales, una medida que pretende apartar del sistema a este grupo de veteranos israelíes que durante once años han denunciado los abusos de los soldados en los territorios ocupados.
Micrófono contra fusiles: periodista palestina da lección a soldados israelíes, al aire

Los tres uniformados se le acercaron por detrás a la periodista con gestos y señales desobligantes, con lo que pretendieron descalificar lo que decía, o simplemente para desconcentrarla.
Yair Lapid distribuye folletos anti BDS para los viajeros israelíes en el aeropuerto de Ben-Gurion

lunes, 7 de diciembre de 2015
“Por primera vez Israel está pagando un precio por la ocupación de Palestina”

Pedro Charbel en Montevideo, Coordinador de Campañas BDS del Comité Nacional Palestino, entrevistado por Brecha, agosto 2015, Montevideo - Uruguay
—¿Qué es el movimiento BDS y qué tiene de particular con respecto a otras formas tradicionales de solidaridad con Palestina?
—El BDS surge en 2005 con un llamado de las organizaciones palestinas a la sociedad civil internacional. Es una respuesta a muchos años de impunidad de Israel, de continua violación del derecho internacional y las resoluciones de la Onu, de inacción de los gobiernos ante el continuo proceso de ocupación, colonización y apartheid. Frente a eso, la totalidad del pueblo palestino –la población que vive dentro de Israel (que es el 20 por ciento y no tiene los mismos derechos que la población judía), la que vive bajo ocupación en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, y la población refugiada alrededor del mundo– nos ha pedido que presionemos a nuestros gobiernos e instituciones para que rompan su complicidad con Israel.
Las tres demandas del movimiento son claras: derecho al retorno de las y los refugiados (como está estipulado desde 1948 por la Onu); fin de la ocupación y desmantelamiento del muro; derechos iguales para las y los palestinos que viven en Israel. Y propone una herramienta de presión no violenta: el boicot, el retiro de inversiones y las sanciones hasta que Israel cumpla con sus obligaciones internacionales.
"El Estado de Israel ha convertido Gaza en un gueto", el historiador regional Rolando Bel realizó un crudo análisis sobre la crisis actual en Medio Oriente. Defiende la idea de que la situación de los palestinos bajo ocupación israelí podría equipararse a un genocidio.

Organismo de DD. HH. denuncia que algunos agentes son "jueces y verdugos". La organización Betselem denuncia que algunos agentes tienen orden de tirar a matar, incluso a atacantes reducidos.

"Los soldados y los oficiales de la policía son jueces, juzgados y verdugos", aseguró la organización israelí Betselem. Israel tiene una "política de tirar a matar y también es aplicada a personas que ya han sido neutralizadas", aseguró el director ejecutivo del grupo, Hagai el Ad.
En la ola de ataques perpetrados por palestinos desde principios de octubre murieron 19 israelíes. En ese mismo lapso al menos 95 palestinos fueron abatidos, algunos cuando se proponían atacar con arma blanca a civiles o embistiendo con un coche a los transeúntes y otros en circunstancias no esclarecidas por las autoridades.
Israel alega "falta de pruebas" para imputar a asesinos de una familia palestina
Las autoridades israelíes afirmaron hoy que "aún es pronto" para que pueda iniciarse un juicio contra los presuntos autores del asesinato de tres miembros de la familia Dawabshe, entre ellos un bebé de 18 meses, en el pueblo palestino de Duma, en Cisjordania, el pasado 31 de julio.
El ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, indicó que, a pesar del anuncio, ayer, del arresto de varios jóvenes en relación a estos asesinatos, las fuerzas de seguridad todavía están investigando el caso y no disponen de pruebas suficientes para imputar a nadie.
El ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, indicó que, a pesar del anuncio, ayer, del arresto de varios jóvenes en relación a estos asesinatos, las fuerzas de seguridad todavía están investigando el caso y no disponen de pruebas suficientes para imputar a nadie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)